Chile Vegano

Chile Vegano

El ‘chile’ original nació en el sur de Texas cocinado por mujeres mejicanas de clase trabajadora. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se podían encontrar cientos de pequeños salones familiares de chile en todo Texas y otros estados de Norte America. Cada establecimiento tenía su propia receta secreta. Los frijoles se han asociado con el chile desde principios del siglo XX. Hay muchas variaciones de chiles, siendo ‘chile con carne’ el más popular. Esta receta está basada en esta última, sustituyendo la carne con calabaza para convertirlo en una plato vegano estupendo. Usa batata (camote) en lugar de calabaza, pero trata de usar siempre verdura ecológica y fresca.

El año pasado creé esta receta para mi clase de cocina para adultos del ‘Día de dos Muertos’. Cuando pregunté a mis alumnos a qué sabía el plato, uno de ellos dijo: “sabe a Méjico”. ¿Te imaginas cómo me sentí? Me encanta cuando recibo este tipo de comentarios. Son súper importantes y significan mucho para mí.

Por lo general, sirvo este chile sobre arroz blanco, un poco de guacamole simple al lado y una tortilla de harina o maíz (que no tiene gluten).

¡Vamos a cocinar!

Ingredientes para 4 a 6 personas

1 calabaza pequeña (1 kg / 2.2 libras aproximadamente)
1 cebolla roja mediana, finamente picada
1 pimiento poblano / pimiento verde, picado
1 chile jalapeño / chile fresco finamente picado
2 ajos finamente picados
1 x 400gr / 11 oz lata de tomates picados
1 x 400gr / 11 oz lata de frijoles pintos
1 taza de caldo de verduras
1 cucharadita de chile en polvo
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón ahumado
1 cucharadita de orégano seco
1 hoja de laurel
2 cucharadas de polenta
1 – 2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Cilantro fresco

• Corta la calabaza en cubitos
• Calienta 1 cucharada de aceite en una olla o cacerola grande con base gruesa
• Saltea la cebolla y el pimiento hasta que la cebolla esté trasnlúcida, unos 3 minutos aproximadamente.
• Agrega el ajo y el jalapeño, o chile, y sofríelos por otros 2 minutos.
• Vierte los tomates y remueve hasta que esté todo bien mezclado.
• Agrega las especias, una por vez, mezclando constantemente para distribuir uniformemente los sabores.
• Mezclar la polenta
• Añade la calabaza, los frijoles, el caldo y el laurel
• Salpimienta y prueba si tiene suficiente sabor.
• Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos. (a los 15 minutos comprueba si hace falta más caldo)
• Antes de servir, retira la hoja de laurel y prueba si necesitas añadir más sal y / o pimienta
• Sirve el chile con cilantro fresco y un chorrito de aceite de oliva por encima.

Como cualquier estofado, este chile vegano es mejor al día siguiente.

Disfruta y deja tus comentarios abajo. Me encantará conocerte!

¡Come bien y sé feliz!